web analytics

A un año del desastre: puente en Villa Riva sigue al borde del colapso

a-un-ano-del-desastre-puente-en-villa-riva-sigue-al-borde-del-colapso
Carretera Villa Riva-Arenoso con puente en estado de colapso. (Foto: Noticias Villa Riva)

VILLA RIVA.- A un año de las traumáticas inundaciones del 18 de noviembre de 2023, los comunitarios del sector La Altagracia en Villa Riva, continúan esperando sea intervenido un puente a punto de colapsar, ubicado en la carretera que comunica este municipio con el de Arenoso.

El pequeño arroyo, conocido como El Caño de Iro, fue embestido por la furia de la lluvia de aquel entonces, cuyas aguas desprendieron parte de las alcantarillas y los muros de gaviones que reforzaban los laterales de la citada vía terrestre.



VÍDEO

Desde la madrugada de aquel sábado, el miedo, la preocupación y la incertidumbre han vivido de manera conjunta, tanto en quienes por allí residen como en los que transitan.

Las personas sienten temor de que pueda ocurrir una escena de creciente similar, colapse por completo el pequeño puente, el cual se encuentra sostenido en una especie de vacío o se produzca un accidente lamentable, que afecte a conductores, pasajeros o peatones, por lo angosto que se encuentra el espacio, fruto de los derrumbes.

«Cuando viene a ver pasa un fracaso grandísimo ahí», expresó preocupado el señor José Hernández (Niño), coronel ad vitam del Cuerpo de Bomberos de Villa Riva, quien manifestó que en reiteradas ocasiones se ha denunciado la situación, pero las autoridades no han puesto atención al problema.

Este tramo carretero permite el paso a miles de quintales de arroz que son producidos en el Bajo Yuna, cacao, plátano, yuca, batata, yautía, ganado, leche, pollos, huevos, cerdos, entre otros productos alimenticios para la exportación y consumo local.

Asimismo, por su conexión con la Autovía del Nordeste, garantiza la rápida llegada a Las Terrenas, Samaná, Nagua, Monte Plata y Santo Domingo, siendo unas de las principales vías para la sostenibilidad del turismo en la República Dominicana.

Los villarivenses mantienen la fe de que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas puedan condolecer e intervenir inmediatamente este punto, construyendo un puente de alcantarilla encajonadas.

Sobre las lluvias de noviembre 2023

En noviembre de 2023, la República Dominicana fue azotada por una serie de tormentas convectivas estacionarias, cuyo génesis fue la humedad que proviene de la zona de convergencia intertropical y una profunda vaguada a los máximos niveles de atmosfera que se ubicó sobre la isla caribeña durante varios días, especialmente la madrugada del sábado 18. El resultado de estos fenómenos fue desastroso para el país.

Datos ofrecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalan que las inundaciones habrían dejado al menos 34 fallecidos, 28 de nacionalidad dominicana, cuatro estadounidenses y cuatro haitianos. Asimismo, unas 37,000 mil personas fueron desplazadas y más de 7,000 viviendas afectadas. Las estadísticas de la ONU también precisa que la agropecuaria sufrió daños severos, ya que las lluvias afectaron unas 4,000 hectáreas de cultivos. Todo esto habría dejado como consecuencia perdidas que ascienden a más de 460 millones de dólares.

Las lluvias afectaron el país completo, pero con mayor intensidad en el Gran Santo Domingo, el valle del Bajo Yuna, Montecristi, San Pedro de Macorís y la provincia Independencia.

Dentro de los eventos significativos de estas inundaciones, se recuerda el desplome del paramento del túnel de la Avenida 27 de Febrero, hecho donde se perdieron nueve vidas. Las víctimas de este suceso fueron una familia puertoriqueña conformada por el fiscal Michael Orozco, su esposa la abogada María Martínez y los padres de ésta Awilda Vázquez y Ramón Martínez.

En tanto que, en la autovía del Nordeste, específicamente en la comunidad Los Platanitos de Arenoso, próximo al puente sobre el río Yuna, la mañana del domingo tres personas y un cachorro a bordo de una camioneta intentaron cruzar una chorrera y fueron arrastrados, escena donde perdió la vida la joven psicóloga Rubí Esmarlin Duarte Fabián, milagrosamente su esposo Felix Abreu y su cuñada Wanda Abreu, fueron rescatados por José Antonio Paredes, conocido como Jack Veneno, quien sin pensarlo se lanzó al agua.

¡Compartir este artículo en las redes sociales!

Deja un comentario