web analytics

Bizcocho de RD$11,200 la libra, que alcanza para 25-30 personas ¿Es un postre suntuoso dominicano?

pedazo-de-bizcocho
Pedazo de bizcocho. (Simulación)

Gran sensación ha causado en las redes sociales un bizcocho cuya libra cuesta RD$11,200 y que supuestamente alcanza para el deguste de 25-30 personas. Sorprendida por la información, la tiktoker Albania Espinal realizó un vídeo expresando su asombro por el costo del postre, corte visual que se ha viralizado en las redes sociales y ha dado mucho de que hablar.

La chica, explica que se encontraba visualizando vídeos aleatorios en su cuenta de TikTok, cuando le apareció uno de una persona comiendo pastel, la cual narraba que era el mejor bizcocho que había probado, expresión que llamó su atención y el interés por degustarlo, pero cuando buscó la repostería y los precios por peso del postre, quedó espantada.



Albania Espinal narra su asombro por bizcocho de RD$11,200 la libra. (Fuente: TikTok @albaniaespinal3)

«Ella dice es el mejor bizcocho que se ha comido, y yo digo, ese bizcocho lo tengo que probar», narra Espinal, describiendo su interés por complacer su paladar con el pastel. «Me voy a la página de Instagram y todo, ¡Paaaaan precio! 11,200 por una libra de bizcocho», expresó en suspenso.

Albania, cuenta que entró en shock, pero pese a su ignorancia sobre la confección e ingredientes de postres suntuosos, no puso en duda el costo del mismo.

«Yo me voy a sacrificar por el equipo y voy a comprar un cuarto de libra que cuesta tres mil ciento y pico de pesos, y voy a probar el bizcocho», refirió la madre de Amelia, quien es muy popular en TikTok por sus vídeos del quehacer diario, especialmente en la cocina.

albania-espinal
Albania Espinal, licenciada en relaciones internacionales (diplomacia) y creadora de contenido digital, que se identifica como madre, esposa y ama de casa. (Fuente: Instagram @albaniaespinal)

La reacción de Albania Espinal por el costo del bizcocho llamó la atención de Santiago Matías, quien a través de sus redes sociales cuestionó a sus seguidores al respecto del precio y la cantidad. Asimismo, otras cuentas con influencia en las distintas plataformas se sumaron a la pregunta, haciendo el vídeo viral.

La tiktoker cerró su argumento expresando el interés por descubrir cuál es el sabor de un postre que una libra cueste 11,200 pesos, por lo que, en los próximos días estará visitando la Repostería Charola, para consumir el pastel.

Un flyer compartido en la cuenta de la repostería describe el rendimiento y los precios del postre:

  • 1/4 libra 8-10 personas RD$3,100.
  • 1/3 libra 10-15 personas RD$4,350.
  • 1/2 libra 15-20 personas RD$5,600.
  • 3/4 libra 20-25 personas RD$8,365.
  • 1 libra 25-30 personas RD$11,200.

A raíz de que fuese divulgada la información ha crecido el interés entre los dominicanos por conocer más sobre esta pastelería, la cual ha publicado un mensaje en su Instagram aclarando que sus pasteles son artesanales, se fabrican por encargos y se realizan con productos de la mejor calidad.

Charola no tiene una tienda física, no almacena el producto, sino que lo fábrica a petición del cliente, con el objetivo de brindar un postre fresco, aseguran ellos. En la descripción de la cuenta señala que es una creación de Angela y Carolina Almonte, a quienes describen como especialistas en postres.

En su menú hay bizcocho, cupcakes, tarticos y otros dulces variados.

Luego de desglosar esta descripción, podríamos decir que estamos ante una microempresa de postres suntuosos en la República Dominicana, déjanos tu opinión en los comentarios.

El bizcocho más caro del mundo

El bizcocho más caro del mundo se creó en 2015 para una boda en los Emiratos Arabes Unidos, bajo la confección de la diseñadora británica Debbie Wingham y el costo ronda en los $75 millones de dólares.

Se trata de un postre con forma de pasarela y aroma a vainilla de Madagascar. Entre los ingredientes se utilizó crema de mascarpone y fresas, chocolate belga y una decoración que requirió de unas 4000 piedras preciosas, propiedad de la familia. Su confección tardó unas 11 mil horas y la lucidez fue otorgada con unos 80 tonos diferentes de colorante alimentario con aerógrafo.

¡Compartir este artículo en las redes sociales!

Deja un comentario