Bryan Stalin Mejía no logró pactar contrato en su proceso de firma, pero su historia no terminó allí. Hoy, desde Miami, continúa persiguiendo su sueño con la misma pasión que lo llevó a dejar su hogar por una pensión de béisbol en Yamasá hace tres años.

Aunque los intentos de pactar como catcher con un equipo de grandes ligas, fueron nulos, Bryan Stalin Mejía Suárez nunca perdió la fe de poder avanzar en su carrera de béisbol profesional. Se aferró a Dios y evitó converger con el grupo que vive bajo la populosa frase de Henry Ford, la cual reza “los que renuncian son más numerosos que los que fracasan”.
Sus inicios en la pelota fueron en su natal Villa Riva, un productivo municipio de la provincia Duarte, en la República Dominicana, cuyos terrenos son bañados por el caudaloso río Yuna.

Buscando dar el gran salto como beisbolista profesional, permaneció durante dos años en una pensión en Yamasá, Monte Plata, donde llegó a principios de mayo de 2021 y desempacó sus sueños, los cuales tuvo que volver a empacar en junio de 2023, porque, pese a ser visto por distintos equipos, no logró conquistar una firma.
La falta de rúbrica, no detuvo a Bryan Stalin, aunque tuvo que marcharse a casa sin pactar contrato, continúo entrenando a nivel local y vía internet se puso en contacto con Bravos Organization, una organización de exposición deportiva, que brinda una segunda oportunidad a aquellos peloteros que no tuvieron la posibilidad de firmar.

Sin inmiscuirnos en la nota, queremos hacer un paréntesis e invitarte a acuñar como un dogma el comportamiento de Mejía Suárez, quien claramente deja un ejemplo literal, de determinación, constancia y perseverancia.
Haciendo un uso efectivo de la tecnología y las redes sociales, Bryan no perdió tiempo, en la misma semana que llegó a su hogar, escribió vía Instagram a la organización de reclutamiento. Narra, que inmediatamente se pusieron en contacto con él y lo invitaron a participar de un evento en Santiago de los Caballeros, el cual se efectuó el 20 de agosto de 2023, donde sin darse cuenta comenzó a trillar un nuevo camino en su carrera deportiva.
“Envíe todas las informaciones que me solicitaron, me seleccionaron y accedieron a buscarme liga de verano”, nos contó el chico de 19 años, quien a la redacción de estas líneas se encuentra en Miami, Florida, donde su carrera podría dar un giro en ascendencia.
Bryan Stalin es un chico de mucha fe, lo digo, porque mientras conversábamos vía aplicación de mensajería instantánea, en cada uno de sus textos no deja de reconocer el favor de Dios.
“Doy gracias a Dios en primer lugar por darme esta gran oportunidad”, asiente el catcher, cuyas palabras siguientes se ven interrumpidas por la tristeza y un acto de satisfacción divina, ya que así lo describen los emoticones utilizados antes de continuar (carita triste, corazón roto y una carita feliz con una aureola encima). “Este logro se lo dedico a mi madre, que Dios la tenga en gloria, a mi abuela, mi hermano y a cada uno de mis tíos, que son mis padres y me han dado la mano para llegar hasta aquí”, expresó.
Agradece por la confianza y apunta que esto es solo el inicio, ya que se ha tomado muy en serio lo de su regreso al béisbol, “voy por todo”, dijo.

Actualmente el dominicano tiene una alta probabilidad de conseguir una beca deportiva para ingresar a la universidad en los Estados Unidos, así como la participación extendida en la liga de verano, logros por los que asegura lucha con ímpetu.
La historia de Bryan Stalin Mejía Suárez nos invita a reflexionar sobre cómo aprovechar el tiempo y el enfoque para lograr nuestros sueños. De manera tal, que, para cerrar esta narrativa encaja como anillo al dedo la frase: “¿Amas la vida? Pues si amas la vida no malgastes el tiempo, porque el tiempo es el bien del que está hecha la vida”, escrita por Benjamin Franklin.



Sobre Bravos Organización
De acuerdo a las informaciones publicadas en su página de internet, son la organización número uno de exposición deportiva en latinoamérica, la cual es conformada por un staff capacitado con más de 20 años de experiencia.
Su objetivo es captar a esos jóvenes que no han logrado una firma con un equipo de grandes ligas y poder demostrarles que hay otras oportunidades en el béisbol, las cuales podrían ser incluso más sustanciosas.
Realizan tryouts internacionales, a través de los cuales reclutan peloteros de alto rendimiento, a los que crean perfiles deportivos que le permiten una máxima exposición en universidades y ligas de verano.
Las estadísticas de su sitio web dicen que poseen más de 200 peloteros becados, con una inversión que supera los $4MM de dólares, así como más de 400 atletas participando de ligas de verano en todo Estados Unidos.