web analytics

EDENORTE e INDRHI construirán subestación eléctrica en Arenoso para resolver bajo voltaje en el Bajo Yuna

Duarte, R.D. – En un esfuerzo conjunto para resolver el histórico problema de bajo voltaje que afecta a las comunidades agrícolas del Bajo Yuna, EDENORTE y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) anunciaron la construcción de una nueva subestación eléctrica en el municipio de Arenoso, provincia Duarte.

La iniciativa fue presentada en una reunión de trabajo encabezada por el gerente general de EDENORTE, Ing. Gustavo Martínez, y el administrador del INDRHI, Ing. Olmedo Caba, junto a legisladores, alcaldes y autoridades locales.



“La construcción de esta subestación será un punto de inflexión para el desarrollo energético y productivo del Bajo Yuna. Estamos comprometidos con mejorar de forma sostenible el servicio eléctrico en esta pujante zona agrícola”, afirmó el Ing. Martínez.

La subestación contará con un transformador de potencia 34.5/12.5 kV de 10-14 MVA, ya en proceso de fabricación, así como otros equipos técnicos. El proyecto se encuentra en fase de planificación y diseño, y su ejecución dependerá de la disponibilidad de un terreno que será facilitado por el INDRHI.

Una vez adquirido el terreno, se estima que la obra estará operativa en un plazo de un año.

Por su parte, el Ing. Olmedo Caba resaltó la alianza interinstitucional como clave para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales:

“Desde el INDRHI estamos comprometidos con aportar los recursos necesarios para que este proyecto se concrete, porque sabemos el impacto positivo que tendrá en la vida de miles de personas”.

Mientras avanza la construcción, EDENORTE iniciará acciones inmediatas como:

  • Readecuación de redes existentes
  • Instalación de transformadores provisionales
  • Refuerzo de líneas eléctricas

Estas medidas beneficiarán a comunidades como Arenoso, Guaraguao, La Reforma, Barranquito, Las Coles y El Aguacate, entre otras.

El encuentro también contó con la participación del diputado José Luis Rodríguez, y autoridades como:

  • Domingo Méndez, alcalde de Arenoso
  • Arelis Fermín Polanco, directora del D.M. Guaraguao
  • Segundo Ramón Hidalgo, director del D.M. La Reforma
  • Samuel Antonio Estrella, director del D.M. Barranquito
  • Víctor Hernández Rosario, director del D.M. Las Coles
  • Owandy Núñez Checo, director del D.M. El Aguacate

Este esfuerzo refuerza el compromiso del Gobierno central con llevar soluciones energéticas sostenibles a zonas rurales productivas, generando desarrollo y bienestar para sus habitantes.

¡Compartir este artículo en las redes sociales!

Deja un comentario