
La organización política depositó el 13 de marzo pasado ante la Secretaría General de la JCE, un informe debidamente auditado por la firma M. Vásquez & Asociados, la que certificó que las operaciones financieras del PLD cumplieron con las Normas Internacionales de Información Financiera aplicables a Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF-PYMES).
Sin embargo, los estados financieros correspondientes a los años 2015 y 2016, fueron depositados sin consignar una auditoría de los gastos de la campaña nacional y sin los debidos soportes de las contribuciones económicas recibidas.
En el informe, la firma auditora hizo constar que la evidencia obtenida era suficiente y apropiada para fundamentar su opinión: “excepto porque no hemos auditado de manera detallada y analítica el monto de la cuenta titulada gastos campaña nacional”.
Como ingresos operacionales, el PLD dice que recibió en el 2016 aportes de la JCE por RD$445,975,298; ingresos extraordinarios por RD$4,339,147; por venta de libros RD$36,984; por cuotas RD$63,400; por reembolsos RD$1,486,356 y por intereses ganados de certificados financieros RD$ 1,784,562 para ingresos netos por RD$ 453,685,747. Reportó un total de gastos de operaciones por RD$ 508,917,848.
“El PLD reconoce sus ingresos por el método de lo devengado, según lo establecen las entidades NIIF-PYMES. Obtiene sus recursos por aportes de la JCE, por venta de libros, cuotas de miembros e intereses obtenidos de fondo en depósito”, refiere el informe financiero.
Como gastos de personal en el 2016 se reportó un total de RD$57,501,941; en el renglón generales y administrativos fueron RD$ 447,702,817 y en financiero RD$3,713,091.
Reportó préstamos bancarios por RD$37,000,000; en propiedad, plantas y equipos RD$226,571,208; en edificaciones neta RD$ 186,002,874; en terrenos RD$8,978,220; en inversiones RD$25,000,000; y en efectivo en caja y bancos locales RD$4,171,963. El total de activos es de RD$ 230,743,170; de pasivos y RD$37,000,000.
El informe remitido a la JCE está firmado por el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez y el secretario de Finanzas, Víctor Díaz Rúa.