
Santo Domingo. – El comunicador Emigdio Mercedes impulsa una iniciativa que permitiría a los ciudadanos grabar en video a conductores que violen la Ley 63-17 de Tránsito, y a cambio recibir un beneficio económico equivalente al 25% del monto de la multa aplicada, con un descuento único del 10% por concepto de impuestos.
Mercedes explicó que el Estado solo tendría que invertir en una plataforma tecnológica para recibir y validar los videos, aplicar las multas y realizar los pagos a quienes aporten las evidencias.
Seguridad y rentabilidad
Para que un video sea aceptado como prueba, este deberá mostrar con claridad la placa y el color del vehículo infractor.
El proponente asegura que la medida no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también convertirse en una fuente de ingresos para los ciudadanos y evitar enfrentamientos directos entre agentes de la Digesett y los conductores.
“La posibilidad de que un conductor sepa que puede ser filmado en cualquier momento va a reducir sustancialmente las violaciones”, afirmó Mercedes.
Asimismo, planteó que los agentes de la Digesett trabajen en vehículos camuflados en carreteras y autopistas, con el fin de sorprender a los infractores de manera más efectiva.
Declaratoria de emergencia
Mercedes advirtió sobre la gravedad de la situación actual en las vías del país:
“Mis hijos andan en la calle, yo ando en la calle. ¿Qué le toca a este gobierno? Declarar de emergencia, pero seriamente, la situación del tránsito en este país”.
El ideólogo de la propuesta también llamó a reforzar los controles de alcoholemia, al considerar que el consumo de alcohol al volante sigue siendo un grave peligro.
“Las pruebas se aplican en muy pocos puntos. Si se hicieran con mayor frecuencia y en cualquier lugar, la gente dejaría de tomar para manejar”, sostuvo.