web analytics

Experto asegura que empresas dominicanas temen por seguridad de sus datos en la nube

Paloalto

 

Luis Castro, director de arquitectura de soluciones, Prisma Cloud de Palo Alto Networks, asegura que una de las mayores preocupaciones para las empresas dominicanas es la seguridad de sus datos en la nube. El experto dice que las empresas se preocupan por la seguridad y la integridad de los datos confidenciales y críticos que almacenan en la nube.

 

“Es una preocupación válida, las amenazas cibernéticas están en constante evolución, como ataques de phishing, ransomware y malware”, señala y apunta que a medida que más organizaciones migran sus datos y operaciones a entornos en la nube, esta infraestructura se ha convertido en un objetivo atractivo para los atacantes.

 

Castro aconseja a las empresas implementar medidas de seguridad efectivas para protegerse contra amenazas como el riesgo de pérdida de control al trasladar datos y aplicaciones a la nube,

 

A las empresas aún les cuesta entender que sus datos no se encuentran en un datacenterfísico, y la falta de visibilidad de los recursos les genera preocupaciones. Sin embargo, existen muchos mecanismos, como Prisma Cloud, de Palo Alto Networks que ofrecen tranquilidad en la migración en la nube

 

Castro explica que la eficiencia y el rendimiento de la nube, es algo que también preocupa a las empresas por la eficiencia y el rendimiento de las soluciones en la nube, así como por la agilidad y la responsabilidad integral.


A medida que las organizaciones abrazan las nuevas tecnologías basadas en la nube con el objetivo de aumentar su productividad, eficiencia y ofrecer servicios innovadores, también aumenta el riesgo de convertirse en objetivos de ciberdelincuentes. En Palo Alto Networks, nuestras soluciones están diseñadas para ofrecer un apoyo sólido en el proceso de migración segura hacia la nube, buscando proteger los datos críticos y las cargas de trabajo de las empresas, asegurando así la integridad de sus operaciones comerciales.

 

La vulnerabilidad del factor humano en la seguridad corporativa

En opinión de Castro, la seguridad corporativa es un tema crítico para cualquier empresa, y es importante tomar medidas para evitar compromisos de seguridad. El eslabón más débil o vulnerable de las empresas en cuanto a seguridad informática y en la nube sigue siendo el factor humano, es decir, los usuarios o las personas.

 

Esto se debe a que los usuarios pueden no estar conscientes de los riesgos de seguridad cibernética y de cómo sus acciones pueden poner en peligro a la empresa. Esto les puede llevar a comportamientos descuidados y ser engañados por ataques de phishing o malware, o bien no seguir las políticas y procedimientos de seguridad de la empresa. Dada esta realidad, es esencial que las empresas reconozcan la importancia de los usuarios como un elemento crítico en la cadena de seguridad. Esto implica invertir en programas de capacitación en seguridad”.

 

¡Compartir este artículo en las redes sociales!

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

A %d blogueros les gusta esto: