
Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) inauguró la Unidad de Atención a Víctimas de Siniestros de Tránsito (UAVIST) y la Unidad de Atención Médica Dr. Cruz Jiminián, con el objetivo de ofrecer acompañamiento integral a las personas afectadas por accidentes de tránsito en la República Dominicana.
Cada año, los siniestros viales provocan miles de muertes y más de 100,000 lesionados en el país, generando consecuencias físicas, emocionales, legales y sociales. Ante este panorama, el INTRANT lanza estas unidades como una respuesta inmediata, justa y estratégica.
Servicios de la UAVIST
La UAVIST brindará:
- Orientación psicológica.
- Orientación legal gratuita para garantizar derechos y prevenir la revictimización.
- Orientación médica y referimientos para acceso a cuidados.
El acceso al servicio será simple y gratuito: basta con llamar al *462, opción 2.
Unidad de Atención Médica Dr. Cruz Jiminián
Ubicada en las instalaciones del INTRANT, esta unidad ofrecerá:
- Atención primaria y de urgencia.
- Consultas generales, control de enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes) y orientación preventiva.
- Área de vacunación y campañas institucionales.
- Farmacia para dispensar medicamentos básicos.
- Sala de lactancia equipada para madres trabajadoras.
Acuerdos estratégicos
Durante el acto se firmaron convenios para fortalecer el alcance de las nuevas unidades:
- OGTIC: integración de la UAVIST al Centro de Contacto Gubernamental *462, firmado por el director del INTRANT, Milton Morrison, y el director de la OGTIC, Edgar de Jesús Batista.
- FICVI: colaboración con la Federación Iberoamericana de Víctimas contra la Violencia Vial, para fortalecer las unidades de atención en el país y compartir buenas prácticas internacionales.
Declaraciones
El director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, afirmó:
“Hoy damos un paso trascendental en la construcción de una República Dominicana más segura y humana en sus carreteras. La inauguración de la UAVIST y de la Unidad Médica Dr. Cruz Jiminián es una muestra clara de nuestro compromiso con quienes más lo necesitan: las víctimas y sus familias”.
Agregó que, con el apoyo de aliados nacionales e internacionales, se trabaja para reducir a la mitad las muertes por accidentes de tránsito al 2030, meta establecida en el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025–2030.
Autoridades presentes
El acto contó con la participación del Dr. Antonio Cruz Jiminián; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán; la presidenta del CODOPSI, Dra. Yanis Mejía; la presidenta de la Sociedad de Psicología, Abril Arias; y la Dra. Alexandra Hicihiez, entre otras personalidades y representantes del transporte, sector público y sociedad civil.