Por: Narciso Acevedo
Bajo Yuna.- En medio de la situación de pérdidas que ha afectado la producción agrícola de la zona como consecuencia del paso por el país de los huracanes Irma y María productores centralizados en las diferentes comunidades saludaron el apoyo que en estos momentos vienen recibiendo de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa), institución que se encuentra dándole apoyo a los afectados que tenían sus predios asegurados con esa institución.
Los productores señalan que en la actualidad los técnicos agrícolas se encuentran permanentemente recorriendo las diferentes comunidades tratando de evaluar la situación de cada productor que perdió sus producciones, especialmente de arroz con el objetivo de pagarle el monto que tenían asegurado con Agrodosa.
«Por primera vez los productores tenemos una mano amiga qué está con nosotros como agrodosa que ha dicho no se preocupen que estamos aquí con ustedes’’ así se expresa la productora de arroz Bernardina Hernandez (doña Mora) mujer ejemplo del Bajo Yuna que se levanta temprano para iniciar su faena campesina y poner la tierra a parir.
Para (doña Mora) reconocida productora de arroz del Bajo Yuna, y quien se ha convertido en la líder de los productores, señala que en este momento lo más importante es mantener la fe de que con el trabajo y la dedicación nuevamente se lograra reponerse de las cuantiosas pérdidas que se han producido en la principal zona arrocera de país.
«Lo primero es que no queremos que venga un mal temporal, pero estamos impuestos de que en los meses de temporada ciclónica alta esto ocurra, por lo que debemos tener conciencia y estar preparados mentalmente para soportar las adversidades del tiempo y seguir hacia adelante’’ explicó» Doña Mora.
Dijo Hernandez, que aunque las lluvias afectaron a pequeños y grandes productores de arroz de las diferentes comunidades, las pérdidas son más significativas en aquellos que para sembrar sus parcelas tuvieron que acudir a prestamos tanto en el Banco Agrícola, como a instituciones financieras en la que hoy se encuentra adeudados y sin tener los recursos para reponerse de la terrible situación que están viviendo y solo aquellos que tienen sus parcelas aseguradas en Agrodosa hoy no tienen problemas.
En las comunidades como La Verde, Polvorín, Boca de Payabo, Los peinados, La pista, Barroquito, Paraguay, La Reforma, entre otras, productora de arroz, es observa la mirada profunda de los productores que luego del descenso de las aguas lograrán ver el esfuerzo y sacrificio perdido, quedando solamente la esperanza de que desde el gobierno vaya en auxilio.
Yo tenía pocas tareas sembradas de arroz y realicé un prestamos en una financiera para ver si me ganaba unos chelitos, pero ahora lo perdí todo, y sin tener con que pagar’’, dijo un productor que no quiso identificarse, pero que afirmó que se encuentra totalmente en banca rota de la comunidad La, y lo más penoso es que no tenía el seguro, pero ya esto no me vuelve a suceder porque desde que inicie nuevamente la siempre voy asegurar toda mi producción.
El productor Juan Francisco Abreu, otro de lo representante de cientos de productores narra que el Seguro agropecuario para él ha sido su salvación pues según dijo su producción se fue a pique, pero con el seguro que tenía las perdidas serán menores.
«Nosotros estamos contentos porque a pesar de haber sido golpeados por los huracanes contamos con una mano amiga como Agrodosa y el presidente de la República’’ dijeron Julio Francisco Abreu, y Bernardina Hernández.
Habla el director de Agrodosa».
En medio de la situación en que vive los productores arroceros del Bajo Yuna, el Director General de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa), Ing. Luis Yanguela Canaán recorre permanentemente la zona con la finalidad de hacer las evaluaciones correspondientes a los productores afectados que están asegurados en ese organismo para pagarles el dinero por la que tenían aseguradas sus cosechas.
«Estamos aquí con nuestros equipo técnicos, especialistas en este tipo de situación con la finalidad de que inmediatamente concluyan las evaluaciones de los predios afectados proceder a realizar el pago que por el seguro que le corresponde, una repuesta rápida en favor de aquellos que han entendidos que el seguro agrícola representa una necesidad, pues siempre estamos expuestos a las condiciones climatológicas, especialmente en las zonas vulnerables como es el caso del Bajo y Yuna, y otras del país.
Yanguela Canaán, expresó que recorre las comunidades permanentemente con la finalidad de constatar los daños del paso por el país de los huracana Irma y María, que no dieron el tiempo necesario para realizar las recolecciones del producto.
«Encontramos en los primeros días de las evaluaciones el arroz de la zona en muy malas condiciones para cortar, aunque no todo, pero si la gran mayoría, y que por suerte en algunas zonas ya se había recogido, y el que quedó se está haciendo un registro de cosechas para poder cumplir con los reglamentos establecidos en el seguro que paga cada productor’’ dijo Yanguela Canaán.
El director general de Agrodosa dijo que esa institución garantiza a los productores el pago correspondiente de sus cosechas aseguras, indicando que este cumplimiento se viene dando desde el mes de junio del año pasado en que el presidente Danilo Medina, puso en sus manos esas responsabilidades, habiendo logrado pagar 480 millones de pesos a los productores que se encuentran asegurados y que se han tenido pérdidas agrícolas.
‘’Esto significa que cuando concluyan las evaluaciones de los daños a los asegurados vamos a proceder de inmediato hacerles los pagos correspondientes a cada uno de los productores asegurados.
Expresó que frente al panorama que se viven en las parcelas donde se perdió todo, sirve de experiencia a los productores de la importancia que representa tener sus predios asegurados en Agrodosa, ya que no lo pierden todo como le ha ocurrido aquellos que no están asegurado todavía, por lo que les exhorto a acudir al instituto para que aseguren su producción y evitar así perdidas mayores.