web analytics

Senador Franklin Romero llama a todos los sectores a integrarse al diálogo por el desarrollo de San Francisco de Macorís y la provincia Duarte

Franklin-Romero

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, hizo un llamado este martes a los distintos sectores sociales, empresariales y comunitarios a integrarse al diálogo por el desarrollo de la provincia, destacando que este es el camino más efectivo para continuar impulsando el progreso de San Francisco de Macorís y toda la región.

Romero resaltó el espíritu de apertura y concertación que promueve el Gobierno del presidente Luis Abinader, al propiciar espacios de encuentro y participación con los diferentes sectores de la sociedad.



“Por primera vez en la historia de San Francisco de Macorís, un presidente en ejercicio se reúne directamente con representantes de grupos populares y comunitarios para definir una agenda común de desarrollo, enfocada en la construcción y terminación de obras y en la mejora de los servicios públicos”, expresó el legislador.

El también presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) calificó este momento como una “oportunidad histórica” para que la sociedad francomacorisana pueda consensuar con el presidente Abinader las principales prioridades que requiere la provincia Duarte para mantener su avance en materia de infraestructura, servicios y crecimiento económico.

“Ojalá que todos los sectores sociales y económicos estén en la disposición de sentarse en la mesa del diálogo que el Gobierno tiene abierta en San Francisco de Macorís”, manifestó Romero.

El congresista recordó que fue uno de los principales auspiciadores del reciente encuentro entre el presidente Abinader y dirigentes populares y comunitarios, realizado en el Palacio Nacional, en el cual se acordaron diversos compromisos para dar respuesta a demandas históricas de la provincia.

Finalmente, destacó que ya se da seguimiento a los acuerdos alcanzados, con el propósito de avanzar en la terminación de obras pendientes y dar inicio a nuevas iniciativas señaladas como prioritarias por amplios sectores de la comunidad.

¡Compartir este artículo en las redes sociales!

Deja un comentario