
Villa Riva. – Casi un centenar de niños se congrega diariamente en el play de la comunidad El Indio, en este municipio, con el sueño de formarse como futuros peloteros profesionales. Sin embargo, sus entrenamientos se ven limitados por el evidente deterioro y las precarias condiciones en las que se encuentra el terreno de juego.
El play carece de verjas, gradas, baños, clubhouse y otras facilidades indispensables para garantizar un espacio adecuado, seguro y motivador. Esta situación no solo afecta la preparación de los jóvenes, sino que también frena las oportunidades de desarrollo deportivo en una comunidad que ha demostrado tener gran talento y pasión por el béisbol.
El dirigente deportivo Darwin Peña, destacó que de allí han salido prospectos que han firmado con equipos de grandes ligas y otros están en procesos de acuerdo, por lo que, debería llamar la atención de las autoridades intervenir este terreno de juego.
En tanto que, otros entrenadores y apasionados del béisbol y softbol, explicaron la necesidad que impera de mejorar las instalaciones, con el objetivo de exprimir al máximo la capacidad de los niños, jóvenes y adultos, al tiempo que aseguran es una manera de mantenerlos en un ambiente sano y limpio, libre de todas cosas malas.
Para los niños y visitantes realizar sus necesidades fisiológicas, deben escabullirse entre los arbustos o pedir permiso a cualquier vecino, acción que también implica cuando llueve.