web analytics

Un 14 de abril como hoy: el Titanic comenzó a hundirse, marcando una de las tragedias más recordadas de la historia marítima

titanic
Titanic.

Un día como hoy, pero en 1912, la historia cambió para siempre cuando el majestuoso RMS Titanic impactó contra un iceberg en medio del Atlántico Norte, iniciando el hundimiento que costaría la vida a más de 1,500 personas. El choque ocurrió poco antes de la medianoche del 14 de abril y, tras unas horas de angustia, la nave se hundió completamente en la madrugada del 15.

El Titanic era el barco más grande y lujoso de su tiempo, promocionado como “insumergible”. Había zarpado desde Southampton, Inglaterra, con destino a Nueva York, cargado de sueños, esperanzas y pasajeros de todas las clases sociales: desde millonarios de renombre hasta inmigrantes que buscaban una nueva vida en América.



Pero la noche del 14 de abril demostró lo contrario. El impacto con el iceberg abrió grietas irreparables, y la escasez de botes salvavidas, sumada a errores humanos y de comunicación, agravaron el desastre. De las más de 2,200 personas a bordo, solo unos 700 lograron sobrevivir.

Esta tragedia dio pie a importantes reformas en la seguridad marítima, incluyendo el establecimiento del Convenio SOLAS, que hasta hoy rige normas de navegación y salvamento en altamar.

Hoy, 113 años después, el hundimiento del Titanic sigue siendo recordado como una advertencia de lo frágiles que somos frente a la naturaleza, pero también como un símbolo eterno de historias humanas, heroísmo y aprendizaje.

¡Compartir este artículo en las redes sociales!

Deja un comentario