
Jimaní, República Dominicana.- El Tribunal Colegiado de Jimaní sentenció a 10 años de prisión y al pago de 150 salarios mínimos a Roberto Méndez Pérez, exencargado de Migración en la frontera domínico-haitiana, por su participación en una red de tráfico y secuestro de migrantes desmantelada durante la Operación Iguana en 2022.
Méndez Pérez, quien fungía como coordinador de control en el puesto fronterizo de Jimaní, fue encontrado culpable junto a Johan Rosario Castillo, también condenado a 10 años de prisión. Delson Manuel Medina Díaz, Juan Mateo Feliciano y Quelinton Eduardo Volquez Guzmán recibieron sentencias de 15 años cada uno. Todos deberán pagar multas equivalentes a 150 salarios mínimos, según informó la Procuraduría General.
La investigación, que comenzó en diciembre de 2021, reveló que los acusados traficaban migrantes y secuestraban a mujeres y niñas, en su mayoría de nacionalidad cubana, para luego exigir sobornos y pagos de rescate. Durante los allanamientos, las autoridades confiscaron vehículos, pasaportes, dinero en efectivo y armas, vinculando a los acusados con múltiples delitos, incluyendo violaciones a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
El tribunal absolvió a los acusados Deivi Novas Reyes y Dominga Guzmán, mientras que el Ministerio Público destacó la importancia de las condenas impuestas como una señal de lucha contra el tráfico de personas, un crimen que afecta a los más vulnerables.
La Operación Iguana fue dirigida por la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) en coordinación con el Departamento de Investigación de la Dirección General de Migración, y contó con la participación de procuradores fiscales especializados.