
La postura en la que dormimos tiene un impacto directo en la calidad del sueño y en nuestra salud en general. Diversos estudios han analizado cuál es la mejor posición para conciliar el sueño, tomando en cuenta factores como la alineación de la columna vertebral, la circulación sanguínea y la prevención del dolor.
De acuerdo con La Vanguardia, el experto en emergencias y primeros auxilios Miguel Assal recomienda dormir sobre el lado izquierdo, colocando una almohada entre las piernas. Esta posición tiene múltiples beneficios:
- Reduce el reflujo gástrico, ya que el estómago y los intestinos se alinean de manera más natural. Favorece la alineación de la columna vertebral, evitando tensiones en la espalda y el cuello.
- Mejora la calidad del descanso, permitiendo una respiración más fluida.
Beneficios de dormir de lado, según los especialistas
La fisioterapeuta Sammy Margo señala que dormir de lado, especialmente sobre el lado izquierdo, mejora la circulación sanguínea y alivia problemas como el reflujo gastroesofágico. Además, esta postura reduce la presión sobre los órganos internos y favorece la respiración.
Estudios citados por Huffington Post destacan que esta postura puede ser especialmente beneficiosa para personas con problemas cardíacos, ya que mejora el retorno venoso al corazón y disminuye el esfuerzo cardiovascular durante la noche.
¿Qué dicen los expertos sobre otras posturas?
Dormir boca arriba:
Esta postura permite que la columna vertebral descanse en una posición neutral, reduciendo la posibilidad de dolores en la espalda y el cuello. Sin embargo, Mayo Clinic advierte que no es recomendable para personas con apnea del sueño, ya que puede aumentar el riesgo de obstrucción de las vías respiratorias.
Dormir boca abajo:
Los especialistas coinciden en que esta es la peor posición para dormir. Al girar la cabeza a un lado para poder respirar, se genera una tensión innecesaria en el cuello y la espalda. Además, Huffington Post advierte que esta postura puede causar molestias musculares y afectar la calidad de la respiración.
La importancia de una almohada adecuada
El uso de una almohada con el soporte correcto puede mejorar significativamente la calidad del descanso, sin importar la postura elegida. Muy Salud recomienda el uso de almohadas ortopédicas, que ayudan a mantener la alineación de la cabeza y la columna vertebral.
Conclusión
Dormir de lado, especialmente sobre el lado izquierdo, parece ser la opción más recomendada para mejorar la calidad del sueño y la salud general. No obstante, cada persona debe evaluar sus propias necesidades y condiciones médicas para elegir la postura que mejor se adapte a su bienestar.
Fuentes: La Vanguardia, Huffington Post, Mayo Clinic, Muy Salud.