web analytics

Irán e Israel acuerdan alto el fuego tras intensa escalada militar

iran-e-israel-acuerdan-alto-el-fuego-tras-intensa-escalada-militar

TEHERÁN / TEL AVIV.– Irán e Israel confirmaron este martes un alto el fuego bilateral, tras varios días de tensiones militares que incluyeron ataques directos contra instalaciones nucleares y objetivos estratégicos en ambos países. El conflicto, que escaló el pasado 13 de junio con un ataque israelí no provocado sobre territorio iraní, obligó a la comunidad internacional a redoblar sus llamados a la contención.

Desde Teherán, la Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció la imposición de un “cese de la guerra”, asegurando que las fuerzas armadas persas “respondieron con valentía ejemplar, aplastando cada acto malvado del enemigo”. En su declaración, calificaron como una “victoria” la respuesta de Irán, al punto de forzar a Israel a detener su ofensiva.



Por su parte, Tel Aviv también aceptó la propuesta de alto el fuego, justificando que “se lograron todos los objetivos de la operación”. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió con su gabinete, el jefe del Estado Mayor, el Mossad y el Ministerio de Defensa, para anunciar formalmente el cierre de las acciones ofensivas.

EE.UU. medió en la tregua

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó a través de su red social Truth Social que el alto el fuego “ya está en vigor” y pidió a ambas partes no violar el acuerdo. Trump reconoció que la acción militar contra Irán, que incluyó el ataque a tres instalaciones nucleares, fue “el golpe perfecto” que motivó la decisión de paz. “¡Por favor, no lo violen!”, escribió.

Ataques y consecuencias

Durante las últimas 24 horas previas al alto el fuego, Israel bombardeó objetivos gubernamentales en Teherán, eliminó a cientos de operativos del Basij (milicia iraní) y, según su declaración, abatió a un científico nuclear de alto rango. Además, Tel Aviv afirmó haber neutralizado una doble amenaza existencial: el programa nuclear y los misiles balísticos de Irán.

En represalia, Irán lanzó ataques contra la base militar más grande de EE.UU. en Medio Oriente, en respuesta directa a la participación estadounidense en los bombardeos.

Reacciones internacionales

Diversos países y organismos internacionales han condenado la escalada bélica. Rusia, China, Cuba, Chile, Venezuela y el secretario general de la ONU, António Guterres, se pronunciaron en contra de las acciones militares, calificándolas de “peligrosa escalada” y “acto criminal”.

Mientras tanto, Irán advirtió que se mantiene en estado de alerta y preparado para responder con fuerza ante cualquier nueva agresión. “La resistencia, la unidad y la conciencia del pueblo iraní destrozaron la estrategia del enemigo”, afirmó el régimen en su comunicado oficial.

¡Compartir este artículo en las redes sociales!

Deja un comentario