web analytics

Oficinas JCE que otorgan nueva cédula están vacías

Katheryn Luna
Santo Domingo.- A cuatro días de que se venza el plazo para obtener la nueva cédula de identidad y electoral, la asistencia de las personas a los centros de cedulación sigue siendo mínima.
Aunque este 15 de diciembre termina el proceso de obtención del documento, en algunos de los centros visitados por el equipo de este diario, la presencia de ciudadanos fue casi nula, mientras que en otros el flujo era mayor.
En el recorrido realizado por los centros de cedulación, la sede ubicada en el sector Gazcue fue donde se observó menor flujo de personas, mientras hubo mayor asistencia en la sede de la Junta Central Electoral (JCE) del Centro de los Héroes y la ubicada en el ensanche Luperón.
Todavía no se ha conocido una posible extensión del plazo, sin embargo los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM), solicitaron a la JCE una ampliación del proceso. Hasta ayer unos 6 millones 610 mil personas habían obtenido el documento de identidad y electoral, de los cuales 310 mil corresponden al exterior y se empadronaron para votar en las próximas elecciones presidenciales, según datos ofrecidos por el presidente de la Junta, Roberto Rosario El Departamento de Comunicaciones de la JCE aún no tienen la cantidad exacta de los ciudadanos que faltan por obtener su nueva cédula, cifra en la que están incluidos los militares, policías y extranjeros que no votan.
La JCE indicó que dará una información acabada al cierre del proceso para la inclusión en el Padrón Electoral el próximo martes 15.
¿Por qué a última hora? Algunos explicaron que por falta de tiempo o problemas con obtener algunos documentos exigidos, mientras que encargados de los centros consideraron que el flujo aumentará a medida que se acerque el último día.
PROCESO DE ENTREGA Y LA IMPORTANCIA DOCUMENTO 
El proceso de entrega de la nueva cédula de identidad y electoral fue iniciado por la Junta Central Electoral (JCE) el 15 de abril del año pasado y fue desarrollándose hasta alcanzar todo el país.
El nuevo documento se exige en la mayoría de transacciones que realizan los ciudadanos y será el oficial para poder ejercer el derecho al voto en las elecciones generales del próximo año, donde se elegirán el presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados, alcaldes, regidores y distritos municipales.


¡Compartir este artículo en las redes sociales!

Deja un comentario