
SANTO DOMINGO.- En lo que va de 2024, la República Dominicana ha recolectado más de 9 millones de envases de Tetra Pak posconsumo, superando en un 43% las cifras alcanzadas en 2023. Este avance forma parte de las iniciativas de reciclaje que Tetra Pak, junto a sus aliados, ha implementado en el país para reducir el impacto ambiental de estos productos y fomentar la economía circular.
Transformación de envases en nuevos productos
Los envases recolectados, que están compuestos en su mayoría por cartón (75%), plástico (20%) y aluminio (5%), se reciclan y convierten en materia prima para la creación de nuevos productos, evitando que terminen en vertederos. La clave de este éxito radica en las acciones coordinadas entre recolectores de base, intermediarios y plantas de segregación, sumado a la colaboración de más de 41 puntos de recolección y centros de acopio en todo el país, incluyendo los Puntos R y Recybot, que permiten recuperar grandes cantidades de estos envases.
Tetra Pak ha diseñado un plan de incentivos para motivar a los actores de la cadena de recolección, con el objetivo de aumentar la cobertura y mejorar la eficiencia del proceso de reciclaje. “Estamos comprometidos con impulsar y fortalecer la infraestructura de recolección y reciclaje en el país”, señaló Guillermo Pugliese, director de Sostenibilidad de Tetra Pak para Andina, Centroamérica, el Caribe y México.
Alianzas y educación: claves del éxito
Tetra Pak ha establecido alianzas estratégicas con recicladores, autoridades y ONG’s para expandir el impacto de sus iniciativas, además de fomentar la educación ambiental. En este sentido, la empresa impulsa programas educativos dirigidos a niños y adolescentes, con el objetivo de concienciar a las futuras generaciones sobre la importancia de la separación de residuos desde la fuente.
“La educación es fundamental en este proceso. Por eso desarrollamos programas ambientales que promueven el reciclaje y la sostenibilidad, sobre todo entre los niños en edad escolar, para que crezcan comprometidos con la protección del medio ambiente”, añadió Pugliese.
Llamado a sumarse al reciclaje
Tetra Pak invita a todos los actores interesados en formar parte de su plan de incentivos a ingresar sus datos en el formulario disponible en la página web Tu Papel Cuenta. Este portal ofrece información detallada sobre los puntos de recolección de envases de Tetra Pak y otros materiales reciclables, junto con horarios y ubicaciones en todo el territorio dominicano.
Con más de 24.000 empleados a nivel global, Tetra Pak reafirma su compromiso de garantizar el acceso a alimentos seguros y nutritivos, mientras protege el planeta mediante el desarrollo de soluciones sostenibles en el ámbito del envasado y procesamiento de alimentos.
Para más información sobre cómo reciclar y dónde encontrar los puntos de recolección en República Dominicana, los interesados pueden visitar www.tetrapak.com.